El Movistar Arena se ha transformado en un laboratorio de innovación tecnológica al convertirse en un escenario para probar la tecnología 5G Standalone (SA) en la banda de ondas milimétricas (26 GHz). Estas pruebas forman parte del proyecto europeo TrialsNet, desarrollado en el marco de 5TONIC, un laboratorio abierto de investigación en tecnologías 5G fundado por IMDEA Networks y Telefónica.
Durante el evento, se llevaron a cabo tres casos de uso avanzados que destacaron las capacidades del 5G SA en áreas como la seguridad, la coordinación de emergencias y el entretenimiento inmersivo. Por ejemplo, se desplegaron cámaras de video en 180º y 360º para ofrecer experiencias inmersivas a los aficionados, tanto en el estadio como desde sus hogares, utilizando gafas de realidad virtual y dispositivos móviles.
Además, se implementaron dispositivos de vigilancia, como cámaras, robots y sensores LiDAR, para monitorear multitudes y detectar situaciones anómalas en eventos masivos. Este enfoque busca mejorar la seguridad y optimizar la coordinación de los equipos de emergencia.
La tecnología 5G SA utilizada en estas pruebas ofrece velocidades ultrarrápidas y latencias extremadamente bajas, lo que la hace ideal para aplicaciones en entornos de alta demanda como eventos deportivos. La infraestructura desplegada es portátil y puede montarse y desmontarse en un solo día, lo que la convierte en una solución práctica para grandes eventos.
Este tipo de iniciativas no solo demuestra el potencial del 5G en escenarios reales, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades en sectores como el entretenimiento, la seguridad y la gestión de emergencias.
Fuentes relacionadas: