
Desarrollo e implantación de usos avanzados de 5G para intervenciones de emergencia en los túneles de la M-30 de la ciudad de Madrid
CONTEXTO
En la convocatoria CEF-DIG-2023-5GSMARTCOM-EDGE se presentó por el AYUNTAMIENTO DE MADRID con el rol de COORDINADOR, en colaboración con TELEFÓNICA, con el rol de BENEFICIARIO, el Proyecto EUGENIA , obteniendo una puntuación de 22,5 sobre 25.

OBJETIVOS
- Proporcionar cobertura 5G en los túneles de la M-30 para mejorar la atención médica en caso de accidentes de tráfico.
- Mediante la conexión de las Unidades de Soporte Vital Avanzado con servicio 5G y cámaras de alta resolución, se permitirá la transmisión de información en tiempo real desde el lugar del incidente al centro de control y/o al médico especializado.
- Implementación de un traductor simultáneo en tiempo real para superar las barreras del idioma.
En etapas futuras, el proyecto no solo proporcionará cobertura y conectividad a todos los viajeros, sino que también extenderá la digitalización de los servicios de asistencia sanitaria a todos los centros de salud en Madrid, posicionando a la ciudad y a Telefónica como pioneros en el despliegue de 5G en España.
CONSORCIO
En este proyecto participan tres agentes clave: el AYUNTAMIENTO DE MADRID, TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA S.A.U. y TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U.


DESPLIEGUE DE COBERTURA

Con este proyecto, se conseguirá el DESPLIEGUE DE COBERTURA 5G EN PARTE DE LOS TÚNELES DE LA M-30 DE MADRID, que no consta como objetivo de cobertura de las principales operadoras y que supone un AHORRO para el ciudadano de más de 3 MILLONES DE EUROS, si lo hubiera tenido que licitar el Ayuntamiento.
Además, se conseguirá también la IMPLANTACIÓN DE 3 CASOS DE USO PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA EN TÚNELES, que suponen unas circunstancias particularmente complejas debido a la naturaleza cerrada del entorno.
El proyecto busca TRANSFORMAR LA ATENCIÓN MÉDICA DE EMERGENCIA en los TÚNELES DE LA M-30 mediante la introducción de CONECTIVIDAD 5G, mejorando en la atención tras accidentes de tráfico al conectar en tiempo real con los centros sanitarios. Además, facilitará una futura red de comunicación pública que beneficiará tanto a los servicios de emergencia como a los usuarios de la M-30.
WORKING PACKAGES

CASOS DE USO

1 - UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO CONECTADA
Se trata de conectar una USVA (Unidad de Soporte Vital Avanzado) 5G para ampliar sus funcionalidades, permitiendo la TELEMETRÍA EN TIEMPO REAL DEL INSTRUMENTAL MÉDICO CON MÍNIMA LATENCIA. Esta conectividad permite el acceso a los datos de telemetría del instrumental médico de la USVA desde cualquier ubicación, ya sea un centro de control o supervisores en ruta al lugar de interés, a través de los operadores del SAMUR.
El TES dispondrá de un DISPOSITIVO CON CÁMARA DE ALTA RESOLUCIÓN que le deja las manos libres y podrá mantener una conversación con el médico. Además, está previsto un servicio de traducción online para atender a accidentados que hablen otros idiomas.
Además, se conectarán equipos médicos avanzados como SENSORES IOT, todos ellos enlazados a través de los terminales 5G del operario, para que puedan seguir utilizándose cuando se aleje del vehículo.

2 - ASISTENCIA MÉDICA REMOTA 5G
Guía paso a paso directamente en el campo de visión del operador de SAMUR, reemplazando las listas en papel propensas a errores y permitiendo la finalización de tareas con manos libres, optimizando así los procesos de fabricación. Esto maximiza la productividad, ahorrando hasta un 25% de tiempo, y reduce los errores hasta en un 50%.
Consta de dos componentes principales:
- FRONTLINE COMMAND CENTER: Funciona como un panel de gestión centralizado que permite al cliente administrar dispositivos y usuarios, crear flujos de trabajo, asignar tareas y brindar asistencia remota.

2. FRONTLINE WORKPLACE: Es el software cliente que se ejecuta en dispositivos como teléfonos inteligentes o tabletas y permite a los usuarios acceder al caso de uso del experto remoto.

3 - TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
Implicará una aplicación móvil instalada en el terminal reforzado previsto para el caso de uso de asistencia remota. Esta aplicación permitirá a los usuarios hablar en su propio idioma y generar un audio traducido con muy baja latencia en el idioma de destino.
Esto permitirá a los profesionales sanitarios del SAMUR establecer comunicaciones en tiempo real con los equipos de la Base 0, obteniendo un apoyo inmediato basado en la visualización en tiempo real del estado del paciente y de la actividad del técnico de urgencias o médico que lo atiende.

Una iniciativa de:
