En un paso decisivo hacia la modernización de los servicios de emergencia, el Ayuntamiento de Madrid y Orange, han desplegado la primera burbuja táctica 5G Stand Alone (SA) operativa en España. Esta red privada de última generación está diseñada para garantizar comunicaciones críticas, seguras y resilientes en situaciones de emergencia, posicionando a Madrid como referente europeo en innovación tecnológica aplicada a la seguridad ciudadana.
La solución, pionera en su tipo en Europa, permite a los cuerpos de Policía Municipal, SAMUR y Bomberos mantener conectividad incluso en escenarios extremos como incendios forestales, catástrofes naturales o eventos multitudinarios. Gracias a su arquitectura 5G SA, la red ofrece baja latencia, alta disponibilidad y máxima seguridad, elementos clave para la coordinación eficaz de los equipos de intervención.
Uno de los aspectos más innovadores del despliegue es la incorporación de unidades móviles con conectividad satelital, capaces de restablecer el servicio incluso si las estaciones base han sido destruidas. Estos vehículos de intervención rápida operan en bandas comerciales y en frecuencias reservadas para emergencias (B68), asegurando un canal exclusivo para los cuerpos de seguridad, incluso en situaciones de alta congestión de red.
Este proyecto ha sido adjudicado mediante licitación pública, valorando la capacidad técnica de Orange y su división de empresas. Cuenta con el respaldo de socios tecnológicos como Ericsson y Nemergent Solutions, y está financiado por fondos europeos NEXTGEN EU, gestionados por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.
Aplicaciones avanzadas para una respuesta inmediata
La red privada 5G desplegada en Madrid utiliza las bandas de 700MHz (n28) y 3,5GHz (n78), e incorpora funcionalidades como el slicing de red y la priorización del tráfico de emergencias. Esto permite que los servicios municipales mantengan sus comunicaciones críticas incluso en condiciones adversas.
Entre las aplicaciones prácticas destacan:
- Retransmisión de vídeo en tiempo real desde cámaras instaladas en cascos de bomberos o vehículos de intervención, facilitando la evaluación de riesgos y la toma de decisiones desde el centro de mando.
- Cámaras corporales conectadas para la Policía Municipal, que permiten transmitir imágenes y audio en directo durante operativos, mejorando la coordinación y el registro de intervenciones.
- Control remoto de drones en operaciones BVLOS, permitiendo visualizar zonas de difícil acceso durante incendios o rescates.
Una solución escalable para todo el territorio nacional
Más allá del entorno urbano, esta tecnología ofrece una solución replicable en zonas rurales o de difícil acceso, donde la falta de cobertura sigue siendo un obstáculo para la coordinación de emergencias. Gracias a su capacidad de despliegue rápido y conectividad satelital, la burbuja táctica 5G puede ser clave para mejorar la respuesta ante incendios forestales, rescates o catástrofes naturales en la llamada España vaciada.