El 19 de marzo de 2025, el campo de golf Olivar de la Hinojosa acogió la prestigiosa gala de entrega de los Premios a la Transformación Digital organizados por @aslan, la asociación tecnológica de referencia en España. En esta XVII edición, se reconocieron los proyectos más innovadores impulsados por administraciones y organismos públicos, destacando su contribución al avance hacia un modelo de servicios al ciudadano más eficiente y cercano.
Con un total de 77 iniciativas presentadas por 61 entidades públicas, esta convocatoria contó con una significativa representación de proyectos financiados mediante los Fondos Next Generation EU y centrados en tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización y el 5G. Dichos proyectos han tenido un impacto notable en áreas clave como la conectividad, la ciberseguridad, el almacenamiento y la computación.
El Ayuntamiento de Madrid ha sido galardonado con el Premio de la Asociación @aslan a la Transformación Digital en las Administraciones Públicas, en la categoría «Redes Inteligentes», por su #agenda5G con la que se facilita el despliegue de «Infraestructuras 5G en Madrid«, por medio de la cual Madrid busca convertir la ciudad en un referente en conectividad y servicios inteligentes. Este plan incluye el despliegue de infraestructuras abiertas y la integración del 5G en los servicios públicos.
Además, la Agenda 5G , enmarcada dentro de la Estrategia de Transformación Digital «Madrid, Capital Digital» del Ayuntamiento de Madrid, impulsa iniciativas como el Foro 5G, IoTMADLab y corredores urbanos 5G, que favorecen la movilidad, logística y servicios urbanos sostenibles. Ejemplos clave incluyen el proyecto EUGENIA, o el proyecto Mobilities for EU, en el que se implementará un minibús eléctrico (ZEV) y autónomo en el recinto, operando en un entorno interconectado. Por su parte, el Parque Tecnológico Valdemingómez aplica 5G e IA para optimizar la gestión de residuos y la eficiencia energética.
Este logro es fruto del compromiso y trabajo conjunto de áreas municipales, de los responsables técnicos de los servicios y de los diferentes prestadores de servicios, destacando la colaboración de las telcos, fabricantes, integradores, empresas de servicios y la comunidad académica que se está involucrando a través del convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid que ha permitido desplegar la red 5GMADnet que facilita el desarrollo de corredores 5G en la ciudad.
Estos premios, a lo largo de sus 17 ediciones, han implicado a más de 220 socios tecnológicos y 150 organismos públicos, consolidándose como un referente en el sector TIC y en el impulso a la innovación en el ámbito público. Sin duda, esta gala subraya el papel clave de la tecnología en la transformación digital y el progreso social.
Fuentes relacionadas: