En este momento estás viendo España refuerza su liderazgo en conectividad con un nuevo acuerdo para impulsar la transformación digital

España refuerza su liderazgo en conectividad con un nuevo acuerdo para impulsar la transformación digital

  • Publicación de la entrada:16 de abril de 2025
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

DigitalES, Asociación Española para la Digitalización, y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) han formalizado un acuerdo de colaboración con el propósito de acelerar la transformación digital en España y consolidar su posición como líder europeo en conectividad y despliegue de redes avanzadas.

El convenio se orienta principalmente a la implementación de la Ley General de Telecomunicaciones y a la promoción de tecnologías clave en el desarrollo empresarial y social, como Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), computación en la nube (Cloud), conectividad 5G y WIFI. Se reconoce el papel fundamental de estas innovaciones en el progreso industrial, el fortalecimiento de la competitividad empresarial y la mejora del bienestar ciudadano.

En los últimos años, España ha conseguido situarse en la vanguardia europea en términos de conectividad, gracias al esfuerzo conjunto del sector público y privado en el despliegue de infraestructuras de redes ultrarrápidas. Este acuerdo entre DigitalES y el COIT busca consolidar y ampliar ese liderazgo, impulsando un modelo de colaboración institucional y técnica que fortalezca el ecosistema digital en todas las áreas de la sociedad.

Acciones previstas en el acuerdo

El convenio incluye diversas iniciativas destinadas a fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación, tales como la organización de eventos técnicos y formativos para fortalecer la capacitación en el sector, la realización de investigaciones y publicaciones conjuntas destinadas a analizar tendencias y desafíos en el ámbito de la digitalización, el desarrollo de proyectos de asesoramiento enfocados en apoyar a administraciones públicas y empresas, y la promoción de un modelo de digitalización inclusiva y sostenible, garantizando que la transformación digital contribuya al progreso de todos los sectores de la sociedad.

El COIT, como organismo especializado en telecomunicaciones, aporta su conocimiento técnico y su experiencia en el Servicio de Asesoramiento Técnico e Información (SATI) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como en su colaboración con la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Su rol será garantizar que las políticas de digitalización se fundamenten en criterios técnicos sólidos y respondan a las necesidades reales del territorio.

Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES, destacó que la conectividad es actualmente una palanca de competitividad y cohesión social, y que este acuerdo permitirá impulsar proyectos innovadores y garantizar una transición digital eficiente y equitativa. Por su parte, Marta Balenciaga Arrieta, decana-presidente del COIT, subrayó que la colaboración refuerza el compromiso de los ingenieros de telecomunicación en la promoción de un modelo digital que llegue a todos los rincones del país.

Apertura a nuevas entidades

El convenio también prevé la participación de otras instituciones públicas y privadas interesadas en contribuir a la digitalización inclusiva y sostenible, reforzando el papel de España como referente europeo en conectividad y consolidando el compromiso del sector tecnológico con una transformación digital que promueva el progreso económico y social.

 

Fuentes relacionadas: